

Conjuntivitis, otitis, sinusitis aguda, desprendimiento de retina, glaucoma, enfermedad de Meniere, infarto reciente o accidente isquémico transitorio, obesidad extrema, hipertensión arterial, uso de anticoagulantes, embarazo, osteoporosis evolucionada, fracturas recientes, trastornos cardiacos o respiratorios, clavos medulares, lesiones de la columna vertebral graves, implantes quirúrgicos.
UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA TERAPIA DE INVERSIÓN

La terapia de la inversión no sólo puede ser útil para tratar el dolor de espalda, sino que también se puede usar como método para contrarrestar otros efectos negativos que la gravedad produce en el cuerpo. Con el paso del tiempo, la gravedad puede tener un efecto en los problemas de circulación, la pérdida de altura, el prolapso de órganos y las funciones generales del cuerpo.

LA TERAPIA DE INVERSIÓN EN EL CENTRO COAT.
El centro COAT aplica un aplica un protocolo para el tratamiento de diversas patologías de la columna vertebral, entre los diferentes dispositivos utilizados se encuentra la tabla de inversión. Generalmente se suele aplicar al principio del tratamiento durante un tiempo estimado de 10-15 minutos, esta terapia ayuda a hidratar los discos intervertebrales y hace más eficaces las terapias de bombeo intradiscal que se hacen posteriormente.
¿Por qué se produce una rehidratación?
La finalidad de esta tracción es aumentar el espacio intervertebral y conseguir una rehidratación de los discos intervertebrales mediante un efecto de presión negativa o succión. En inversión se invierten todos los parámetros de gravedad que la tierra ejerce sobre nuestros cuerpos, es de suponer que si la función del disco intervertebral es amortiguar esta fuerza de gravedad, en inversión se produce una distensión de las fibras discales, produciendo esta fuerza de succión.


Protocolo de tratamiento.
Tras haber realizado el pertinente cuestionario para asegurarnos de su utilización, procedemos a aplicar la terapia de inversión propiamente dicha. El tiempo medio es 15 min, puede variar en función del paciente. Es normal sobre todo en las primeras sesiones, que se produzca una ligera cefalea por aumento de la presión intracraneal, suele durar unos minutos.

El siguiente paso va destinado a tratar el segmento vertebral o los segmentos vertebrales afectados, se aplicara un técnica de bombeo intradiscal con una camilla especifica de Drops con sistema de Flexión-Distracción.


Por último se harán los pertinentes ajustes vertebrales con el fin de normalizar la funcionalidad de la columna vertebral, esta terapia es personalizada y dependerá de la patología a tratar, no se trata igual una lumbalgia mecánica que una hernia discal.

La finalidad de este tratamiento es ofrecer una solución más duradera a patologías crónicas, bien haciendo remitir el dolor y la incapacidad, bien disminuyendo la frecuencia de achaques.
Si desea tener información personalizada no dude en ponerse en contacto con el centro COAT.
91 361 46 26 0 info@coat-osteopatia.com http://www.coat-osteopatia.com/